miércoles, 31 de octubre de 2018

TEXTOS PERIODÍSTICOS


Textos periodísticos.

Los textos periodísticos tienen una forma de expresión que los caracterizan, y así como hablamos de género lírico, narrativo y dramático en la literatura, en el periodismo se conocen los géneros informativos, opinativos y mixtos, que agrupan distintas formas discursivas







1.- Noticia:

Linchan a un hombre en Colombia tras propagarse noticias falsas en WhatsApp.

La Policía había detenido a tres individuos por otro delito, pero los pobladores los asociaron con los protagonistas de un supuesto secuestro de un niño.

En Ciudad de Bolívar (Bogotá, Colombia), una turba enfurecida de pobladores ha linchado a un individuo después de que en WhatsApp se difundieran noticias falsas sobre un supuesto secuestro de un niño en la zona, informa el diario El Tiempo.
El linchamiento tuvo lugar la tarde del 26 de octubre, después de que en un operativo policial se lograra capturar a tres personas por otro delito. En ese momento se originó una cadena de rumores en el servicio de mensajería instantánea sobre el supuesto rapto de un menor, y los pobladores de esa localidad creyeron que los detenidos eran los autores del 'secuestro'.
La turba enfurecida atacó tanto a los policías como a los sospechosos, dos colombianos y un venezolano. Tras un fuerte enfrentamiento los uniformados lograron evacuar a los tres detenidos, pero uno de ellos falleció como consecuencia de los golpes y heridas con arma blanca, mientras que los otros dos resultaron seriamente heridos. El enfrentamiento también dejó cuatro oficiales heridos.

Posteriormente, la Policía indicó que la noticia del supuesto secuestro era falsa, por lo que instó a la ciudadanía verificar la veracidad de este tipo de rumores que se difunden por las redes sociales, donde no todas las noticias son reales.
2.- Noticia

Encuentran dos cadáveres en una camioneta en Guadalajara
Los cuerpos, aparentemente cubiertos con sábanas, estaban dentro de una Jeep Grand Cherokee verde, abandonada en la colonia Patria Nueva.

Aunque al parecer se había reportado desde la medianoche, fue hasta la mañana de este sábado cuando localizaron un par de personas asesinadas en el interior de una camioneta que fue abandonada en la colonia Patria Nueva, en Guadalajara.
Fue un reporte anónimo donde se alertó a las autoridades que había un par de personas envueltas en sábanas dentro de una Jeep Grand Cherokee verde, informó uno de los oficiales de la Comisaría de Seguridad Pública.
"Se recibe el reporte en Miguel Orozco Camacho al cruzamiento de avenida Patria de una camioneta abandonada donde se aprecian dos siluetas humanas. Efectivamente se aprecian las siluetas humanas, se dio aviso al Ministerio Público".
De acuerdo al oficial, no se conocía aún sexo o edad de las personas ni el medio como fueron asesinados, toda vez que el polarizado de la camioneta no les permitía ver bien en su interior. El vehículo fue trasladado a las instalaciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses con los cuerpos aún dentro para preservar los indicios.
Al parecer el reporte fue recibido a la medianoche de este sábado. No se pudieron recabar testimonios sobre cuánto tiempo llevaba el vehículo ahí ni quiénes pudieron haberlo dejado.

3.- Articulo de opinión.


El uso de las redes sociales y el atraso escolar
Por: Víctor Humberto Clemenceau 
“Es innegable el beneficio que han traído consigo las redes sociales, en el aspecto de la enorme facilidad que aportan para la comunicación intercontinental y el traslado en tiempo real de la información. Pero en los últimos años han traído desordenes y hasta riesgos para los usuarios y para quienes los rodean. Por principio, las nuevas generaciones, cada vez más obesas, no logran despegarse del asiento frente al monitor de su computadora, otros no despegan sus dedos de sus celulares y BlackBerry, perdiendo no solo tiempo de interacción real con humanos tangibles, especialmente sus familiares, sino también postergando sus tareas y estudios por preferir seguir obsesivamente la menor tontería que aparezca en alguna de esas redes sociales, llegando en la mayoría de los casos a caer en la compulsión y obsesión, entonces se habla ya de adicción a las redes sociales. Esta enfermedad aumenta enormemente, y miles de personas pierden no solo materias escolares, algunas el año escolar por completo e incluso el trabajo, cuando desatienden en su totalidad sus deberes por atender cualquier novedad en las redes, aunque sea algo totalmente absurdo.
Por otra parte, también aumentan los casos de jóvenes agredidos por otros usuarios, quienes los acosan y suben fotos o videos humillantes de sus incautas víctimas, quienes las más de las veces, dan información privada a cualquiera que quiera interactuar con ellas, sin pensarlo antes, y solo se enteran del video o foto, cuando otro conocido les manda la información. Es entonces que se dan cuenta de su error, pero demasiado tarde: su imagen está dañada y es casi imposible de borrar del Internet. Por eso es mejor usar las redes sociales, solo para lo que fueron hechas, pero cuidando no caer en la adicción ni descuidar los estudios. Pueden ser muy entretenidas, pero al final, existe el mundo real, y para sobrevivir en él se necesitan conocimientos reales, fuera de la realidad virtual”. 

4.- Reportaje.
No podemos sobrevivir sin agua. Desde pequeños nos han dicho que es muy bueno beberla, y nos han obligado una y otra vez a hacerlo hasta cuando no nos apetecía. Pero, ¿es realmente necesario beber tanta agua? Según la Asociación Española de Dietistas y Nutricionistas (AEDN) el Agua es muy recomendable para el cuidado y bienestar diario de nuestro organismo, es por ello que recomienda un consumo diario de agua en adultos de entre 2 y 2,5 litros.
Entorno al 20-30% del agua que incorporamos a nuestro organismo proviene de los alimentos sólidos; el 78-80% restante se incorpora mediante la ingesta directa de agua. La cantidad diaria recomendada varía en función de la edad, la actividad física y sobre todo, de las temperaturas, factor muy importante a tener en cuenta ahora que ya estamos en primavera y el calor comienza a apretar.
El agua no sólo es beneficiosa por su poder de hidratación sino que también, nos ayuda a cuidar la línea (no tiene calorías), es buena para quienes padecen hipertensión y/o tienen colesterol, transporta los nutrientes a las células, facilita la eliminación de toxinas… etc.
Según el Informe BAHIA elaborado por la Sociedad Española de Nefrología, casi la mitad de la población española tiene un nivel de hidratación insuficiente; y los consumidores de agua mineral natural presentan una mejor hidratación que el resto, ya que beben más veces y más cantidad al día que quienes se hidratan principalmente con agua del grifo o refrescos.
Durante los últimos años, muchos restaurantes se han dado cuenta de la verdadera importancia de este líquido, y han incorporado una Carta de Aguas Minerales con las mejores referencias y las aguas más exclusivas del mercado del agua embotellada para sus clientes más sibaritas.
En España contamos con una de las aguas minerales más puras del mundo, Solán de Cabras, de mineralización débil, además de equilibrada, estable y sana. Este mismo año ha incorporado un nuevo y práctico tamaño de botella, en formato de 750 ml, dirigida a todas aquellas personas que la de 500 ml se les queda pequeña y la de litro les parece demasiado grande, incómoda y pesada de transportar. Esta nueva botella es perfecta para llevarla ‘on the go’ y que no descuidemos nuestra hidratación en ningún lugar este verano

5.- Entrevista.
-Hola, Juan. ¿De dónde se extraen la mayor cantidad de los productos que comercializa la empresa? -Hola Pedro, la mayoría de los productos que se expenden para la venta contienen como materia prima la leche de vaca. Esa materia prima en cuestión en la actualidad es extraída de acuerdo a las normas de sanidad correspondientes de nuestra planta en San Rafael. – ¿Cuál es la producción diaria de leche?, esto como para darnos una idea del caudal que se maneja a diario. -Aproximadamente se extraen unos 10.000 litros diarios de leche sin procesar. -¿Qué otros productos además de la leche producen? -Producimos yogur, queso en variedades (gruyere, mantecoso, muzarella, etc.), postres envasados, etc. – Sin duda la higiene es uno de los items más importantes a tener en cuenta, ¿Cómo lo manejan con el personal? – Al ingreso, el personal debe pasar por una parte propiamente de desinfección en donde se lavan los zapatos y además se colocan un uniforme especial que es desechado a diario. – Bueno, por el momento no lo molestamos más, le agradecemos su colaboración y tiempo, muchas gracias. – Muchas gracias a ustedes.


0 comentarios:

Publicar un comentario